Votar el chimpancé - ELEFANTE AZUL

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Votar el chimpancé

Fecha: 03 de Septiembre de 2012

Fuente: ABC.es

"Entre nosotros, si cualquiera de los dos grandes partidos presentara como candidato, no importa a qué, a un hermoso chimpancé, bien aseado y capaz de saludar al respetable, con un brazalete identificador de su «ideología»,... "

EL CHIMPANCÉ
MANUEL MARTÍN FERRAND
viernes 31 de agosto de 2012

En la forzada inmadurez de nuestra democracia, el voto viene determinado por adhesiones incondicionales.

 

DICE José María Carrascal, más sabio que veterano, que según su experiencia (¡siete elecciones presidenciales en los EE.UU.!), triunfará en los comicios de noviembre el partido que haya lucido, en su convención, una mayor imagen de unidad. Así ha sido en el pasado y demuestra la madurez democrática y cívica de los norteamericanos.

 Escritor y periodista español

A cuantos tratamos de hacer análisis y prospectiva de las elecciones que están por venir en España no nos vale la «doctrina Carrascal». Entre nosotros, si cualquiera de los dos grandes partidos presentara como candidato, no importa a qué, a un hermoso chimpancé, bien aseado y capaz de saludar al respetable, con un brazalete identificador de su «ideología», el PP y el PSOE mantendrían parecida proporcionalidad en el resultado.

Es cosa de la «adhesión incondicional», algo tan irracional como fanático, cuyo origen viene, por lo menos, desde después de la Batalla de Villalar, cuando los comuneros fracasaron en su intento pre-liberal.

Aquí estamos «ellos» y «nosotros» y, para agigantar el disparate, se rellenan los espacios con formaciones regionales, las más de ellas separatistas, igualmente reforzadas por devotos de la causa nacionalista de que se trate e incapaces de discernir entre lo que personalmente les conviene o perjudica.

Además de la inercia histórica que así lo determina y de lo tradicionalmente sesgado por los sucesivos sistemas educativos, contribuye al establecimiento de esa clientela fija de que gozan los dos partidos hegemónicos el sistema electoral, algo que todos denostan pero ninguno pretende enmendar. De ahí el interés que suscitan las elecciones autonómicas vascas del próximo 21 de octubre. Las gallegas están cantadas fuesen cuales sean los programas y los candidatos. La única incógnita reside en el porcentaje que remate el escrutinio.

Resulta difícil de comprender esa fidelidad de los ciudadanos a las siglas de su simpatía ideológica y procedimental. Por lo que llevamos visto en la última década, no hay grandes diferencias entre el PP y el PSOE. El primero se comporta como un buen partido socialdemócrata, lejano a la tentación liberal, y el segundo hace lo propio sin pasiones colectivistas. De ahí la inquietud y el interés que suscitan los comicios vascos en los que, sobre lo hasta ahora establecido y acostumbrado, concurrirá una fuerza separatista de izquierdas que, como las demás en presencia, también tiene su parroquia devota y fanatizada.

Los norteamericanos de que nos habla Carrascal votarán indistintamente a Barack Obama o a Mitt Romney según sus gustos personales. Aquí, en la forzada inmadurez de nuestra democracia, el voto viene determinado por esas «adhesiones incondicionales» de las que hablaba más arriba y que han marcado el fracaso de la Nación durante generaciones. 

AmbientadoresAutosuficienciaAvilésCecchiniCentro ComercialDiosDronesEl CocinarioElefante Azul AvilesElefantitoEnlacesEscriturasGustavo R. CecchiniJesucristoLiderazgoLimpiallantasLoteríaOn LIneProfetasPromociones LlaveQuitaóxidoSisbrillTarjeta AhorroYbonyabrillantador de neumaticosactitudactoresalianzasalquitránamigosamoranimalesantimosquitosantióxidoanunciosarteasociacionesauto ayudaautoempleoavisobanderabarcosbarriobicicletasbrillantechampúcienciacineclasificadosclubescochecocinacomerciocomidacompra-ventaconcursosconducirconocimientoconsejoscreatividadculturacurriculumcursosdeportedescongelantedescontaminantedesengrasantedetalladodinerodirectoriodonacionesdonantes de sangredonanteseconomíaeducaciónejemploselectrónicaempleoempresasescritoresfamiliafelicidadfelicitaciónfiestasformaciónfotografíafrasesgomashogarhoteleshumildadinformacióninformáticainnovacióninstitucionesinternetjuegojusticialavaparabrisaslibertadlibroslimpiacristaleslimpiezaloteslubricantesmadresmedio ambientemotivaciónmotormotosmujeresmúsicamúsicosnaturalezanaturalezanavidadnegociosneumáticosnoticiasofertasongsoportunidadesordenadorespazpelículaspensamientoperseveranciapinturaplásticospolíticapremiosprofesionalespromocionespulido y abrillantadoreciclajeregalossabiduríasalpicaderosaludsangreseguridadsociedadsolidaridadsorteossuertesuperacióntapiceríastecnologíatiempotrabajotransportetráficouniónvariosvideosvillancicos¡AVISO!éxito

Productos + vendidos
Ver + Productos + vendidos
Productos + vistos
Ver + Productos + vistos
Productos + favoritos
Ver + Productos + favoritos
Productos + valorados
Ver + Productos + valorados

Acceso al Modo Gestión